Centro Tecnológico Shitsuke,
Nuestro alto nivel de compromiso con los clientes y el constante apoyo a sus proyectos ha logrado una sinergia inigualable en el mercado, convirtiéndonos en la mejor opción para lograr que su producto logre el acceso a los mercados regulados Nacionales e Internacionales.
Nos caracterizamos por contar con la mayor experiencia y un sólido conocimiento, avalado por las distintas Acreditaciones Nacionales e Internacionales, y el reconocimiento del Estado, permitiéndonos brindar el mejor servicio como Laboratorio de Ensayos de productos y materiales, Laboratorio de Calibraciones, Organismo de Inspección y centro de Capacitación.
Nuestro principal objetivo es fortalecer el entramado productivo y lograr que los productos puedan ser utilizados de forma segura evitando potenciales accidentes.
Hoy somos una referencia a nivel Nacional y Regional. Nuestro compromiso es estar a la vanguardia de la innovación tecnológica creando valor para que sus productos sean más seguros, eficientes y alcancen los estándares más altos requeridos por los usuarios finales.
Capacitamos de forma constante a nuestros clientes y toda la cadena de valor asociada a los sistemas de certificación regulados y voluntarios a nivel Nacional, Regional e Internacional, para que dichos conceptos sean comprendidos de forma sencilla y puedan entenderse las grandes ventajas que con ellos se pueden lograr y las diversas oportunidades que estos generan.
En la realización de ensayos nos destacamos ampliamente como laboratorio de ensayos de seguridad eléctrica, laboratorio de ensayos de elementos de protección personal, laboratorio de ensayos de productos electromédicos y laboratorio de eficiencia energética para lámparas, lavarropas, balastos, televisores, cocinas de microondas, termotanques elécticos y termotanques a gas, ventiladores de pie, ventiladores de techo, motores, bombas de agua.
Contamos con el alcance más amplio de ensayos acreditados por el O.A.A. (Organismo Argentino de Acreditación) y la IECEE. Nuestros ensayos son aceptados por los Organismos de Certificación para la aprobación y certificación de productos en el ámbito regulado o voluntario, tanto a nivel Nacional, Regional e Internacional.
Por ello siempre tenemos presente el estudio realizado en el año 1998 respecto de la "Enfermedad del Secarropa", un ejemplo concreto que nos indica que pasa cuando no existen sistemas de evaluación de la conformidad que regulen la comercialización de productos.
|
Proyecto de nuevas instalaciones

|